miércoles, 4 de agosto de 2010

Dios existe! y vigila por los usuarios de Emtusa

Exacto, empiezo a creer que Dios existe y nos acoge en su seno.
Emtusa decía  ayer, primer día de cambios en las líneas, que no había incidencias reseñables.
Hoy dice estar dispuesta a hacer ciertas modificaciones de inmediato (visiten la página del Comercio Digital)
¿Que imagen estamos dando?
¿La de dar palos de ciego?
¿Así administran nuestro dinero, a bandazos?.
En cuanto la opinión pública se moviliza un poco,  ¿todos esos informes y números que aconsejaban los cambios podemos "maquillarlos"?

Independientemente de que todo en esta vida es mejorable y que todos nos equivocamos (yo muy amenudo ).. debo decir que el perdón está sobrevalorado, si uno perdona siempre,  el que comete el error acaba olvidando el éspiritu de enmienda que debe regir la vida del "buen cristiano" y añadiría yo del BUEN PROFESIONAL ( ya sea en la empresa privada, en la pública o en la subvencionada).

¡Buenos días y buena suerte a los que cojan hoy el autobús en Gijón!

5 comentarios:

  1. Creo que no lo has leido del todo bien. Esta dispuesto a modificar horarios, no recorridos. Es decir, la L15 sigue sin pasar por el pligono de Roces y en el otro extremo, pasa por la avenida de la pecuaria.
    ¿Cuanta gente va a coger el 15 para ir a la avenida de la pecuaria? ¿Cuanta gente que antes viajaba en el 15 para ir a trabajar a Roces dejara de viajar? ¿Donde esta la ganancia de viajeros?

    Incluso, haciendo una vista mas general, ¿nadie se ha dado cuenta que todas las lineas que van al hospital de cabueñes, pasan por Pablo Iglesias?(Exceptuando la 2). Si la gente coge el 15 en Pablo Iglesias para ir al Hospital, ¿no sera a costa de que las demas lineas pierdan viajeros? Si lo que quieres es favorecer que la gente viaje en autobus, no los metas todos en Pablo Iglesias.
    ¿Alguien ha pensado que desde Begoña hasta el Corazon de Maria, pueden ir el 1, detras el 15 y cerrando el trenecito el 18? No es/era muy dificil que estos 3 autobuses coincidiesen, pero es que ahora se da la circunstancia de que el final del recorrido es para los 3 el mismo. ¿La gente cual va a coger? Diversifica un poco.

    Una idea, por si alguien lee esto. El 15 dejalo como estaba, que hacia un buen servicio para los currantes y si quieres mas autobuses en Cabueñes, estira la 10, que desde Candanal hasta el Hospital no hay tanta distancia y das servicio a la Pecuaria, Pumarin y al hospital.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo, bienvenido y gracias por comentar.
    En realidad ya me parece un triunfo que este señor recule en sus manifestaciones, la verdad, teniendo en cuenta que a los vecinos de Porceyo les ha dejado sin línea y a los de Roces sin línea para ir a Cabueñes (usado por mucha gente mayor)
    En fin que las declaraciones de hoy al menos me dieron la impresión de que empieza ver la que se le viene encima.
    Gracias y suerte si tomas el bus.

    ResponderEliminar
  3. En realidad a los de Roces les cambio la L2, por la 15. Ahora la linea 15 va a Cabueñes. En eso los vecinos de Roces salen ganando, ahora tienen un bus a Cabueñes cada 12 min(creo) y antes lo tenian cada 30...

    ResponderEliminar
  4. Ok anónimo, pero ten en cuenta que los recorridos no son los mismos, como decía una compañera estos días, Emtusa sabe dónde subes pero no sabe donde bajas ni cual es tu destino. Por lo que yo se en Roces no estan contentos con el cambio para nada. Tenían dos líneas y ahora tienen una que tarda más.
    ¿Porqué a Viesques y a Somío hay más líneas? En Roces sólo en la barriada son 4.200 vecinos.

    ResponderEliminar
  5. Hola, un saludo a tod@s. Creo que la mejor forma de entender los problemas de los usuarios es ponerse en su lugar, pero no sobre un plano en la mesa de un despacho, si no haciéndose usuario del autobús. Que la señora alcaldesa y concejales así como el director de EMTUSA aparquen sus coches oficiales y privados y vayan a sus trabajos y eventos varios en autobús. De verdad, disfruto imaginándomelo...; seguro que si esto ocurriera tanto los autobuses como el resto de empresas municipales, por fin serían puestas al servicio de los ciudadan@s, y no como ahora que somos los ciudadan@s los que tenemos que adecuar nuestra vida para satisfacerlos a ellos. Buena suerte a los que cojan hoy el autobús

    ResponderEliminar